En
primer lugar se procedió a presentar el proyecto a la dirección de la
Institución Educativa el cual fue aprobado (Anexo )
Luego
Se construyó una poza para criadero de lombrices con el apoyo de la APAFA.
Se
solicitó la donación de lombrices a la
empresa Agroindustrial Pomalca
Se
preparó el alimento para las
lombrices en base a estiércol de cuyes
,conejos ,vacas, burros y de residuos orgánicos
que todos los alumnos traen de sus casas y de lo que se recolecta
en la institución, lo cual se colocó en forma de montículos
y humedeciéndolo constantemente quedó convertido en compus que luego es
colocado en las pozas de las lombrices. Al cabo de dos meses se realiza la
cosecha del humus de lombriz y nuevamente se repite el proceso. Esta tarea la realizan los docentes responsables con
equipos de alumnos fuera del horario escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario